Ante las Naciones Unidas
El equipo de relaciones internacionales de ATD Cuarto Mundo en las Naciones Unidas trabaja en Ginebra y Nueva York. Pide un mayor reconocimiento de las personas que viven en situación de extrema pobreza como agentes e cambio y artesanos de un conocimiento irreemplazable. Colaborando con agencias de la ONU, trabajan directamente con los Estados miembros o en colaboración con diversos organismos de la sociedad civil, la representación internacional de ATD Cuarto Mundo influencia la elaboración de políticas, programas y proyectos que tienen una repercusión sobre las comunidades que viven en la extrema pobreza en el mundo entero.
Determinados los “Principios Rectores sobre la Extrema Pobreza y Derechos Humanos”, la promoción en las Naciones Unidas se articula con las siguientes prioridades:
- Erradicación de la extrema pobreza
- Una protección social eficaz
- Dispositivos a favor de un empleo para todos y de un trabajo decente
- Una gobernanza universal y favorable
- Un seguimiento participativo y la obligación de rendir cuentas
Con este fin el equipo de relaciones internacionales de ATD Cuarto Mundo se implica de diferentes formas, en la redacción y difusión de documentos, la participación a mesas redondas y debates informales. Estos esfuerzos se centran en la construcción de colaboraciones para un futuro más justo y digno para todos.
Cada año, ATD Cuarto Mundo asegura la conmemoración oficial del 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza en las Naciones Unidas.
Actualidad
La mujer del Cuarto Mundo, una desconocida
En 1975 se celebró en la Ciudad de México la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, coincidiendo con el Año (…) Leer más
Hacia un contrato social renovado
Extracto de la Declaración de la sociedad civil 2023 realizado por el Comité de ONG de desarrollo social. Cada año, (…) Leer más
Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP 15)
Foto: Parque Nacional de Yellowstone, primer parque nacional del mundo. Tras la COP 27, la 15ª Conferencia bienal de las (…) Leer más