Cruce de saberes
El Cruce de Saberes es una dinámica que permite crear las condiciones para que el saber de experiencia de las personas en situación de pobreza pueda entrar en diálogo con los saberes académicos y profesionales. De este modo, y a partir de este diálogo, estos saberes producen un conocimiento y métodos de acción más completos e inclusivos.
El Cruce de Saberes, que se ha desarrollado concretamente en numerosos países, se lleva a la práctica en muy diferentes ámbitos: salud, trabajo social, educación, ciencias humanas y sociales, etc.
Esta iniciativa se fundamenta en una metodología rigurosa y validada tras años de experimentación que se ha sistematizado en el libro Estudio sobre la pobreza: El Cruce de Saberes y de prácticas. Cuando las personas en situación de pobreza, universitarios y profesionales piensan y se forman juntos, Editorial Popular, Madrid, 2012.
La aparición de su publicación en francés (año 2001) supuso un impulso a numerosas iniciativas de encuentros, reuniones, intervenciones, co-formaciones, proyectos de investigación-acción y la publicación bajo muy diferentes formatos (libros, artículos de revistas y periódicos, tesis, etc.) que desarrollan esta dinámica o se inspiran en ella, como por ejemplo la investigación acción-participativa sobre las dimensiones ocultas de la pobreza o el diplomado sobre el Cruce de saberes desde América Latina.
Estas experiencias constituyen contribuciones profundamente transformadoras del Movimiento ATD Cuarto Mundo junto a otros colaboradores, para renovar y fortalecer procesos democráticos que aumenten nuestra capacidad de construir sociedades más inclusivas, justas y solidarias.


Play with YouTube
By clicking on the video you accept that YouTube drop its cookies on your browser.
Descargar la carta del Cruce de Saberes y Prácticas
Artículo relacionado: El Cruce de los Saberes: una epistemología del reconocimiento.
Actualidad
Evaluación del proyecto “Pensar, Actuar, Incidir políticamente con los más pobres”
El 2 de febrero de 2023, los evaluadores independientes Martin Vielajus y Delphine Vincenot realizaron una presentación pública de su (…) Leer más
Un seminario de filosofía social para «romper los muros de la exclusión»
Artículo escrito por Julie Clair-Robelet, Redactora Jefe de la Revista del Movimiento ATD Cuarto Mundo en Francia. Más de 200 (…) Leer más
El proyecto de investigación Pobreza-Identidad-Sociedad
En 2019, se reunieron trabajadores sociales, científicos y personas que han conocido la pobreza para crear, en Suiza, el proyecto (…) Leer más