Mensaje de Donald Lee, presidente de ATD Cuarto Mundo Internacional

En 2024, la reivindicación internacional se mantuvo entre las principales iniciativas del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, ante la lenta evolución del objetivo de las Naciones Unidas de erradicar
la extrema pobreza para 2030. ATD Cuarto Mundo ha seguido trabajando para garantizar que los gobiernos se centren en proteger los derechos humanos y acabar con la pobreza en todas sus formas, y que otorguen a las personas en situación de pobreza extrema un lugar central en las políticas económicas y sociales.
En 2024, tuvo lugar una importante iniciativa : la 10.ª reunión bienal del Comité Internacional 17 de octubre en Dakar (Senegal), que aprobó la Declaración de Gorée, en la que se pone de relieve el derecho a la identidad jurídica. Los encuentros anuales del 17 de octubre son fundamentales en nuestros esfuerzos para concientizar sobre la intolerable situación de pobreza que existe en nuestras sociedades y comunidades.
De acuerdo con la iniciativa del 17 de octubre, debemos aspirar a ampliar y profundizar las alianzas existentes entre personas de toda condición. Debemos acercarnos a un círculo cada vez más amplio de amigos y aliados tanto en nuestras comunidades y lugares de trabajo, como en las universidades e instituciones públicas y privadas, para tomar conciencia de la urgente necesidad de acabar con la pobreza en todas sus formas.
Sin embargo, las cambiantes relaciones geopolíticas hacen que ya no podamos contar con el apoyo de los Estados Miembros que han promovido la conmemoración del 17 de octubre en las Naciones Unidas durante décadas. Esta situación es una oportunidad, pues nos empuja a buscar nuevas alianzas y a adoptar enfoques más inclusivos e innovadores para divulgar el mensaje del 17 de octubre entre todos los Estados Miembros y organismos de las Naciones Unidas. Con una alianza más amplia de Estados Miembros y otros interlocutores de las Naciones Unidas, se podrá dar mayor visibilidad al 17 de octubre a escala internacional.
En febrero, ATD Cuarto Mundo, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional organizaron en conjunto una conferencia en Washington, D.C. (EE. UU.) : «Abordar las dimensiones ocultas de la pobreza en el conocimiento y las políticas». Esta conferencia puso de relieve los resultados del proyecto de investigación participativa de Las dimensiones ocultas de la pobreza, ampliamente reconocida como una importante contribución para comprender la pobreza y sus diferentes dimensiones. En la conferencia también se presentó la herramienta de Elaboración y Evaluación Inclusiva y Deliberativa de Políticas IDEEP1), desarrollada a partir del proyecto en colaboración con Olivier De Schutter, relator especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos. Desde la celebración de dicha conferencia, ATD Cuarto Mundo ha realizado formación y asesoramiento al personal de Banco Mundial sobre la herramienta IDEEP y su aplicación práctica.
Quiero dar las gracias a nuestros socios, militantes y equipos que han trabajado incansablemente este último año para lograr un mundo mejor para todos y todas.

Donald Lee para el informe internacional 2024