Puisée, Haití: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza: una Conmemoración exitosa a pesar de las difíciles condiciones del tiempo.

Tiempo de lectura: 3 minutos

La gran cantidad de personas que participaron durante la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza en Puisée, Jean Rabel (Haití), a pesar de las condiciones meteorológicas adversas, da testimonio de la importancia de este día para todos los habitantes de la zona, en particular para aquellos que luchan cada día contra la pobreza extrema.

nos comparte la señora Alma, durante una reunión de preparación del 17 de octubre de 2025.

El 17 de octubre de este año se celebró en Puisée de una manera muy especial. Esta manera confirma la dedicación que muestran siempre las familias a las actividades del Movimiento ATD Cuarto Mundo, entre ellas el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El día anterior, llovió durante toda la noche. El mismo día llovió abundantemente durante toda la jornada. Bajo una lluvia torrencial, 300 personas se reunieron para decir no al maltrato social e institucional, no a la miseria que les impone su condición de campesinos aislados, y reclamar su derecho a la dignidad igualitaria, tal y como establece el artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La agenda:

  • Un testimonio colectivo que muestra las formas de maltrato social e institucional que sufren los más pobres. Se hizo hincapié en la forma en que las instituciones estatales tratan a la comunidad y a sus habitantes como parientes pobres. La oficina de inspección escolar del municipio está mal vista porque se niega a dar curso a la solicitud de legalización de la única escuela de la comunidad, construida por los habitantes con el apoyo de ATD Cuarto Mundo.
  • Cuatro potentes canciones, una de ellas titulada «Querida Haití», que reflejan el apego de los campesinos a su país. Otra llamada «Cabezas juntas», muestra que gracias a la unión podremos salir de la pobreza y emprender el camino del desarrollo. Una tercera canción “Modernización” es un testimonio de la nueva forma de cultivar la tierra, basada en los métodos de Saint Jean, que está dando buenos resultados. La última canción, titulada “Si queremos desarrollarnos”, presenta los sacrificios que hay que hacer para contribuir, cada uno a su manera, al desarrollo de su comunidad.

 

También hubo cuatro bailes y cuatro pequeñas obras de teatro. Las obras presentan escenas de maltrato social e institucional y personas que viven en situaciones difíciles y se unen para cambiar su comunidad y las condiciones de vida de sus habitantes. A pesar de la lluvia, acudir a este evento demuestra una fuerte dedicación y un enorme esfuerzo para promover la dignidad individual y la de todos.